«Los dos días más importantes de tu vida son el día en que naces y el día en que descubres para qué»

Mark Twain

Hay datos que sorprenden,

  1.  Las organizaciones con propósito son un 10% más rentables.
  2.  El 73% de las personas toman sus decisiones de compra en base a los valores y propósito de la marca.
  3. El 81% de las personas en cargos directivos cree que definir el propósito de la organización aporta beneficios.
  4. Las organizaciones con propósito obtienen hasta un 17% mejor resultado financiero en el largo plazo que aquellas que no lo tienen.

Y sin embargo, muchas organizaciones siguen sin definir su propósito. O peor, tienen una frase colgada en un cuadro que solo usan en sus comunicaciones publicitarias o de responsabilidad social.

Entonces, si tenemos claro que el propósito aporta beneficios, ¿por qué seguimos hablando de ello? Porque existen barreras que impiden definirlo. Porque hay dificultades que impiden que pase de ser una frase inspiradora a un faro que guía el rumbo del día a día en la organización.

Y te confieso que eso es algo que me gustaría cambiar. No solo porque el faro es una construcción que me fascina. O porque me guste pensar que soy un faro en mitad de la tormenta, que ayuda a convertir tus ideas en realidad. También porque me gustaría vivir en un mundo donde toda persona, marca y organización tiene su faro brillando fuerte. Tienen su propósito claro. Y vibran con él.

Por eso la semana pasada compartía una herramienta para encontrar el propósito personal: el Ikigai. Si no la conoces, te recomiendo leer mi post ¿Ikigai para reinventarme?  En él, más allá de cuestionar la necesidad de reinventarse, podrás conocer la herramienta del Ikigai: en qué consiste y sus beneficios.

Y esta semana te comparto una novedad. Un ebook gratuito que te ayudará a entender qué es el propósito y a definirlo. Tanto si es a nivel personal, como si es para tu startup, tu marca y/o organización.

En el ebook gratuito, Propósito ¿Para qué existimos? , podrás descubrir  los siguientes puntos,

  1.  Qué es el propósito.
  2. Para qué definir el propósito.
  3. Las barreras que surgen para definir el propósito.
  4. Los tipos de propósito y la diferencia entre visión y propósito.
  5. Hasta 5 caminos para definir el propósito.

Con este ebook podrás plantearte el propósito antes de lanzarte a emprender. Antes de gastarte el presupuesto en post-its. Antes de crear el business model canvas. Antes de empezar a escribir el pisapapeles que será tu plan de negocio tras salir al mercado. Este ebook te permitirá empezar reflexionando: ¿para qué existe mi marca/startup?. ¿Para qué quiero dedicar mi tiempo a ello?

Además, si como yo has conocido empresas que presumen de propósito y luego es algo muerto, una frase bonita. Si has encontrado organizaciones que confunden la visión con el propósito.  Con este ebook lograrás que tu startup, que tu marca, no sea una de ellas. Lograrás marcar diferencia en el mercado.

Con Propósito ¿Para qué existimos? podrás entender mejor como el de propósito de la empresa Patagonia (Save our home planet) está vivo. En su donación de beneficios a acciones que mejoren el planeta. En cerrar su tienda online en fiestas de consumo como el Black Friday para conscienciar sobre el impacto humano en el planeta. O en el hecho que recuperen prendas usadas de su marca para reciclarlas y sumar a la economía circular.

Este ebook gratuito es un texto creado por una persona para otras personas. Para que logremos organizaciones más humanas. Para lograr sociedades y mercados más humanos. Para que tu marca y startup logre los beneficios que conlleva tener un propósito claro y vivo. Desde mayores beneficios económicos, a mayor atracción y retención de cliente, mejor clima de equipo, relaciones más humanas con todxs lxs stakeholders, diferenciación en el mercado, etc.

Así que, ¿quieres dar el primer paso para definir tu propósito y el de tu marca/organización?