«A veces la decisión más pequeña puede cambiar tu vida para siempre.»
Keri Russell
¿Sabes qué es el FOBO? Es el miedo a no tomar la decisión adecuada. El acrónimo corresponde a la expresión en inglés de Fear Of a Better Option.
La vida esta llena de momentos en los que sentimos este miedo. En las organizaciones, cuando llega el momento de pasar de la hoja de cálculo y las diapositivas a la acción, muchas veces se detiene todo por el miedo de las personas que deben dar su aprobación para que el sistema se ponga en marcha. Detrás de ese miedo pueden esconderse razones varias: sentir que se pierde el control, no querer fracasar, temer las consecuencias de que algo salga mal, razones políticas y económicas, etc. Y entonces se posterga la decisión para poder analizar otras opciones, dando como resultado múltiples opciones válidas para pasar a la acción y aumentando el efecto de parálisis por FOBO.
Ese mismo miedo también lo sentimos las personas que hemos decidido hacer realidad nuestra idea, proyecto o startup. Más ahora que el confinamiento ha acelerado la carrera por producir más, hacer formaciones, etc. Hay multitud de opciones válidas, posibles soluciones, posibles estrategias, etc.
Para impulsarte a que aprovechemos al máximo nuestro privilegio de decidir, te invito a visualizar la charla de Patrick McGinnis en The Way We Work en la que muestra su propuesta para tomar decisiones más rápido.
Pasos para tomar decisiones más rápido
En su charla Patrick expone que es un privilegio poder disponer de tantas opciones para elegir. Y te propone que,
- Analiza el riesgo. Hay decisiones de riego nulo, bajo o alto. Para tomar decisiones sin riesgo, no merece la pena invertir tiempo y energía. Confía y prueba lo que surje de ello. Las de riesgo bajo se pueden subcontratar a una persona externa. Para las de riesgo alto puede ayudarte haber definido un propósito y preguntarte si contribuye a él.
- Datos. Platón afirmaba que «una buena decisión está basada en conocimientos y no en números.». Obtener datos sobre cada opción te permite tomar una decisión desde el conocimiento.
- Todas son válidas. Recuerda que todas las opciones son válidas, así que sus desventajas son mínimas.
- ¡Elige!. Elige una opción siguiendo tu intuición y compárala con las otras Cuando descartas una opción, es para siempre. No vuelvas a ella.
- Compromiso y acción. Puedes seguir estudiando opciones, haciendo diapositivas para el comité de dirección, analizando datos en una hoja de cálculo. Eso solo consumirá tu energía y tu tiempo. Una vez que has elegido una opción, es momento de pasar a la acción, medir mediante KPIs y corregir lo que sea necesario a medida que la idea se hace realidad. Recuerda que no hay estrategia y plan de combate que resista el primer envite.
«Que tus decisiones reflejen tus esperanzas, no tus temores».
Nelson Mandela
Somos una perfecta imperfección en continua evolución
La propuesta de Patrick puede ayudarte en la toma de decisiones y en hacer que, como afirmó Nelson Mandela, estas surjan de lugares más positivos que el miedo.
Yo he experimentado el FOBO. Sin ir más lejos, en el momento de decidir lanzar o no mi marca robertferrer.org. Y también he sido víctima de él. En más de una ocasión me he visto rehaciendo la versión, 2, 5, 7, 11, 21… de un proyecto o propuesta porque ahora se quiere analizar el riesgo que implica para un público, o si se puede incluir esta otra cosa. Y al final, tras el desgaste de energía y de motivación, ver que no se pasa a la acción y/o que en la puesta en marcha aparecen factores ocultos que requieren que se modifique el plan establecido y que limitan el número de opciones válidas.
En comunicación muchas veces los momentos óptimos son efímeros. Y en responsabilidad social, el no actuar hace que el tiempo agrave el problema o dificulte la puesta en marcha de soluciones. Por eso es necesario tomar decisiones más rápido, superar el miedo y recordar que cada persona e idea es perfecta en su imperfección. Y abrazar ese hecho hará que seas más capaz de hacer realidad tus ideas.